Asamblea Nacional rechaza la expulsión de la embajadora de la UE

A través de una sesión ordinaria online de la AN, se llevó a cabo un acuerdo en rechazo a la ilegal expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Venezuela por parte de Nicolás Maduro.

 

Las 11 sanciones emitidas por la Unión Europea el 29 de junio de 2020 por socavar la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela, fueron usadas como excusa por Maduro para la expulsión de la embajadora Isabel Brilhante.


Unión Europea sanciona a 11 funcionarios venezolanos, entre ellos Luis Parra


En este sentido, el Dip. Marco Aurelio Quiñones, afirmó “este parlamento no solo respalda las medidas que ha tomado la UE en contra de los usurpadores del poder, sino que además, se solidariza y reconoce los esfuerzos de la comunidad internacional a favor de ayudar al pueblo venezolano para lograr el cese de la usurpación”.

 

El presidente interino, Juan Guaidó, dijo que Maduro no puede romper relaciones diplomáticas con nadie porque no es reconocido como presidente sino como dictador. Por consiguiente, aseguró que el 40% de la asistencia humanitaria que en este momento utiliza y necesita Venezuela potenciar, viene de la Unión Europea.

 

Asimismo, dijo a Isabel Brilhante que la AN reconoce su trabajo, su dedicación y profesionalismo, al abordar una situación tan compleja e incluso inédita desde el punto de vista diplomático en Venezuela.

 



Añadió a esto que, al no poderse garantizar la seguridad de la embajadora, seguramente la UE tomará una decisión, pero que los lazos se mantienen firmes a pesar de ello.

 

Se mencionó también, la declaración del 16 de junio de 2020 de la UE en que se expresa que se mantiene dispuesta a trabajar con los venezolanos a través del grupo internacional de contacto constituido en enero de 2019 para lograr el retorno pacífico a la democracia y al estado de derecho en Venezuela.

 

De tal manera, se firmó el acuerdo en que se rechaza la expulsión de la embajadora, reconoce su esfuerzo por colaborar con el país y se agradece al cuerpo diplomático acreditado por su apoyo a la lucha democrática y la propuesta de la constitución de un gobierno de emergencia nacional como única solución a la grave crisis en que se encuentra el país.

Comentarios

  1. -La coma después de Quiñones está separando al sujeto del verbo.
    -Afirmó:
    Antes de una cita directa siempre van los dos puntos.
    -Excelente trabajo en todo lo demás, tanto redacción como estructura de la noticia y cobertura en redes sociales.

    Puntuación:
    20 - 2 puntos por errores de redacción y ortografía = 18 puntos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Campeonato Nacional A de Fisicoculturismo en Venezuela: La edad es solo un número

Día 492: Se registran 16 fallecidos y 861 nuevos contagiados de COVID-19 en Venezuela

3 DE JULIO- AUMENTAN LOS CASOS EN TODO EL PAÍS Y LA CUARENTENA RADICAL ES IMPUESTA EN EL TERRITORIO NACIONAL