Casos por COVID-19 llegan a 5.832 en Venezuela, y siguen en aumento
El pasado martes 30 de junio se llevó a cabo el balance diario de los casos por Covid-19 en el país. La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez anunció 157 nuevos casos por trasmisión comunitaria, 107 casos importados y 20 por contagio con viajeros, sumando un 302 para un total de 5.832 casos en Venezuela.
De estos 157 nuevos casos, 99 son del edo. Zulia, siendo el estado con más casos registrados para ese día, pero solo 91 provienen del mercado Las Pulgas.
En Caracas se registraron 25 nuevos casos distribuidos en diversas parroquias: 10 casos en La Vega, cinco en Sucre, tres en Caricuao, otros tres en San Agustín, dos en Santa Rosalía y uno en El Recreo.
En Táchira se han registrado 15 nuevos casos. En el edo. Sure son 11 contagiado. Mientras que Mérida cuenta con siete casos registrados, de los que dos son de El Vigia, dos del municipio Tovar, uno del municipio Caracciolo Para, uno de Libertador y otro proveniente de Lagunilla, según reporte del portal informativo Efecto Cocuyo.
Miranda solo presenta seis nuevos casos dispersos en municipios: cuatro en el Mcpio. Sucre, uno en el Mcpio. Zamora y otro en el Mcpio. Las Salias.
Los estados con menos casos registrados para el día son Aragua y La Guaira, con un caso caso cada uno. Por otro lado, se registraron 79 caso provenientes de Colombia, 27 de Brasil y uno de Chile.
![]() |
| Infografía proporcionada por Reporte Ya con resumen de casos registrados en el país hasta el día martes 30 de junio. |
Durante el balance, y por medio de una llamada, el presidente Nicolás Maduro dijo que el virus está muy regado en Caracas, y que ya estaba en todas las parroquias. A su vez planteaba que: “Hay que mantener vigilancia en los caso activos que tenemos en todos los municipios”, según información del portal web Reporte Ya.
![]() |
| Contacto telefónico con el presidente Nicolás Maduro durante la alocución. VTV. |
Además, Maduro acotó que las coordinaciones con los gobernantes de los estados Zulia, Táchira, Amazonas y Bolívar debían continuar, según el portal Reporte Ya.
Nota y cobertura de prensa realizado por: David Meléndez
Noticias relacionadas:



-Muy buen titular, porque es objetivo y la vez lanza una alerta con lo de "siguen aumentando". Lo hace más llamativo.
ResponderEliminar-No te voy a quitar puntos al respecto porque honestamente me hizo dar cuenta de que hubo algo en la clase sobre mayúsculas que no les dije y es mi falta. Pero las abreviaciones siempre se escriben con la primera letra en mayúscula. Ejemplos: Edo. Vargas, Mcpio. Libertador, Pdte. Juan Guaidó.
-Hubo un par de veces en las que te faltó la s del plural de unas palabras. 11 contagiadoS, 79 casoS.
-Un error ahí de tipeo donde escribe Sure en vez de Sucre y otro donde escribiste dos veces seguidas caso.
-Excelente el hilo en Twitter.
Puntuación:
20 - 2 puntos por errores de redacción y ortografía = 18 puntos.