La errónea reintegración laboral en Venezuela
El pasado 2 de Julio se dio un webinar para la especialización del postgrado en Derecho Financiero donde se habló de las normas laborales y sus relaciones ante las nuevas aplicaciones actuales para
aquellos que retomaron gradualmente a sus trabajos. El ponente Servillano Abache Carvajal, abogado fiscal profesor y orador en derecho tributario empezó la sesión argumentado que la restauración de las actividades laborales con el formato 7x7, donde el se trabaja una semana, y se regresa al aislamiento en otra, es una clara violación al Código Orgánico Tributario.A pesar de que el webinar solo duró una hora, los puntos a
detallar sobre las normativas de trabajo, las únicas opciones viables sobre los
días no laborales y el momento en que se debe regularizar el trabajo con esta
pandemia, fueron muy extensos y lleno de artículos sobre el Código. En especial
enfatizó el art. 162 y el art. 10, donde se expone los días no laborales
(feriados, culturales…) y las normas al momento de la reintegración de los
trabajadores. “Esto es un tema de orden interno de administración
y de leyes”, argumentó el abogado
Abache.
“Más allá de la aplicación, hay que tener en cuenta
que cualquier oficina pública abierta es bastante criticable según las norma”, mencionó el abogado. Otro tema a tocar fueron la
regulación, y el tema con los trabajos que consisten en la atención al cliente
y las medidas de seguridad que no se están respetando, en especial aquellos que
trabajan en los Bancos debido a su necesidad y a su exposición a contraer el Covid-19.
Los argumentos
expuestos en el webinar dejan como conclusión que no solo en Venezuela, sino en
todo el mundo, se está precipitando con la reintegración laboral y presencial.
El números de casos de Coronavirus solo aumenta, y aunque la situación podría
ser, en el mejor de los casos estresante, las reglas impuestas por los
científicos deben ser respetadas o el único trabajo que tendremos será
sobrevivir a la pandemia.
Si quieres conocer más
sobre los artículos de trabajo relacionados sobre el Covid-19, sigue el
siguiente link cuyo artículo fue expuesto por el ponente del artículo y el
webinar; https://www.avdt.org.ve/avdt/index.php/noticias/item/626-covid-19-y-determinacion-tributaria
Excelente trabajo, Bruno. En todo caso, siendo minucioso, me hubiera gustado un titular más cercano a titular de noticia, con oración que incluya un verbo que indique la acción que es noticia. Sin embargo, por la naturaleza de la pauta que cubriste, se puede aceptar.
ResponderEliminarHubo partes en las que la redacción fue similar a una nota interpretativa. En el contexto profesional y cuando veas narrativas periodísticas híbridas eso te va a ser muy útil, aunque cuidado cuando la asignación te pide que mantengas un solo género periodístico en toda la nota...
Puntuación:
19 puntos.
gracias por las correcciones profe, que puntos puedo modificar en este caso para dejarlo en un solo género periodístico?
Eliminar