Atacama, 11 mil dólares y una muy buena idea: Enrique Bencomo narra su experiencia filmando un largometraje en el desierto
El pasado día lunes 19 de julio, el Centro de Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (CECOSO) realizó un encuentro vía ZOOM con el cineasta venezolano Enrique Bencomo para discutir su nuevo largometraje independiente “Atacama”.
Enrique Bencomo es un director y guionista
venezolano e independentista. Su carrera en el séptimo arte comenzó formalmente
en el año 2012 cuando publicó su primer largometraje “Pipí mil, pupú dos lucas”
grabado en Venezuela. Desde entonces, Bencomo está acostumbrado a producir una
película en locaciones intricadas y con recursos limitados.
En un viaje a Chile con su familia,
Bencomo conoció el desierto de Atacama, una de las localidades más hermosas,
diversas y extraordinarias de nuestro planeta. Desde esta visita, la idea de
grabar un proyecto en este lugar no desapareció de su mente hasta que en 2017
logró comenzar el rodaje del filme. Sin embargo, las dificultades no terminaron
allí: además de las tradicionales complicaciones que se presentan en grabaciones
independientes relacionados con el poco presupuesto (que en este caso fueron
11mil dólares) y producción, el equipo tuvo que enfrentarse al extremo clima
del segundo desierto más árido de la Tierra.
Ante esto, el cineasta recomendó a quienes
asistieron a la reunión de ZOOM que para superarlo se necesitan dos cosas: la
creatividad y la automotivación. Ninguna parte de la grabación de un filme es
fácil, mucho menos si es independiente, con lo cual debes “aprender a correr”,
como dice Bencomo, los problemas nunca dejan de aparecer en el cine
independiente, por lo tanto, la constante búsqueda de soluciones es vital para
quien considere esta carrera.
Bencomo les deja a los estudiantes de
Comunicación social de la UCAB una historia de motivación y grandes enseñanzas
acerca del cine guerrillero, a lo que estos no dejaron de agradecerle por sus
tips y por su aporte al cine venezolano.

Comentarios
Publicar un comentario