De esta manera se desenvolvió la inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020
El pasado viernes 23 de julio se dio inicio a la ceremonia de apertura de los polémicos Juegos Olímpicos Tokio 2020, luego de haber sido aplazados, durante un año, por primera vez en la historia, a raíz de la proliferación del Covid-19 a nivel mundial.
La ceremonia, como era de esperarse, fue totalmente atípica al celebrarse en un estadio prácticamente vacío. Las gradas estuvieron ocupadas por unos pocos dignatarios extranjeros como el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Muchos aclamaron que estos Juegos Olímpicos tuvieron la mejor inauguración antes vista. Estuvo llena de música, bailes, cantos, videos emotivos y mensajes de mucho valor detrás de cada presentación. La misma fue tan elaborada que inició a las 8:00 pm (hora local) y terminó a las 11:00 pm, con un tiempo total de cuatro horas.
Al empezar el primer acto, se pudo observar el mensaje de la soledad que muchos tuvieron que vivir durante la cuarentena, especialmente cómo los atletas tuvieron que entrenar desde casa durante meses. Aprovechando este tópico de la pandemia, se pidió un minuto de silencio por todas las almas perdidas.
Posteriormente, se presentaron varios símbolos de la historia japonesa que mostraban cómo este país llegó a formarse y a tener su riqueza cultural actual. Al finalizar la coreografía, comenzaron a construir los cincos anillos olímpicos en medio del estadio, recordando el lema de estas Olimpiadas: "Unidos por la emoción".
Otro de los momentos que cabe destacar es el tradicional juramento de los deportistas, el cual aseguró que se respetará la diversidad, todo se hará con solidaridad, por y para el deporte. El mensaje fue representado por una composición de drones que tomaron la forma del planeta Tierra, siendo un espectáculo de luces. Simultáneamente, se entonaba la canción de John Lennon “Imagine”.
Antes de finalizar la inauguración la presidenta del Comité de Organización de los JJ.OO., Seiko Hashimoto, dio un discurso agradeciendo la participación de todos los atletas a pesar de "estos tiempos difíciles".
Finalmente, la tenista japonesa Naomi Osaka encendió el pebetero de los Juegos de Tokio, cerrando así esta elaborada presentación con el ardor del fuego de Olimpia.
Sin embargo, es importante acotar, que hubo una serie de manifestantes en las afueras del estadio aclamando: “¡Cancelen los Juegos Olímpicos! ¡Cancelación! ¡Detengan los Juegos Olímpicos! ¡Deténgalos inmediatamente! ¡Detén la ceremonia de apertura ahora mismo!”. A pesar de esto, fue un evento que estuvo lleno de mucha emoción, júbilo y momentos memorables. Desde la entrada de Grecia como primer país en el desfile de los atletas (tradición por ser cuna de los primeros Juegos), hasta la entrega del laurel olímpico a Muhammad Yunus.
Ahora muchos estarán a la expectativa hasta el 8 de agosto, día de culminación de las olimpiadas, sobre la competencia en las diferentes áreas del deporte.
Para más información:
https://www.bbc.com/mundo/deportes-57942188
https://olympics.com/tokyo-2020/es/

Comentarios
Publicar un comentario