Enrique Bencomo compartió la historia detrás del largometraje “Atacama”
El pasado 19 de julio del presente año, el cineasta venezolano, Enrique Bencomo, compartió cómo fue su experiencia durante el rodaje de su película titulada “Atacama”, a través de un encuentro por la plataforma de Zoom junto a Astrid Pérez-Bastidas, quien es profesora de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello.
En el encuentro se destacaron aquellos aspectos necesarios para la realización de este proyecto, los cuales fueron plasmados por Enrique en su libro “Atacama: Filmando en medio de la nada”. En principio, el director cinematográfico comentó cómo fue que decidió aventurarse al mundo del cine y señaló: "Todos los seres humanos tenemos algo que nos empuja, para algunos es la comida, otros el amor, otros tienen algún tipo de ambición", además mencionó que toda su vida había tenido esa ambición por hacer siempre algo riesgoso y "empujarle ese más uno a los proyectos", llevándolo a realizar películas y cortometrajes de forma independiente.
Cabe destacar que “Atacama” fue producida con un presupuesto de 11 mil dólares y el rodaje tuvo una duración de veinte días, en los cuales él escribió un diario donde plasmaba todo lo que iba transcurriendo en esos días de grabación. Enrique afirmó que durante este proceso vivió una montaña de inseguridades y dijo: "Las inseguridades son gran parte de eso y siempre van a estar, pero hay que saber trabajar con ellas y acostumbrarse".
Diario
escrito por Enrique Bencomo durante el rodaje de “Atacama”.
Por otro lado, mencionó que la elección de los personajes fue a través de un casting por Facebook dentro de grupos pequeños de actores. Además, tuvieron que utilizar la creatividad en relación a la iluminación, rodaje y producción para resolver los inconvenientes que se iban presentando a lo largo de la grabación.
Personajes escogidos en el casting.
Al terminar el encuentro comentó: “Yo siento que este libro lo hubiese tenido cuando hice mi primera película y me hubiese ayudado un montón, porque yo creo que cubre muchas de las áreas que se necesitan para hacer una película”. A pesar del corto presupuesto y las adversidades que tuvo, logró seguir adelante y culminar este largometraje junto a su equipo conformado por circo personas más.
Equipo de dirección, producción y guion.
Por último, es importante destacar que a través de su página web http://enriquerodben.com/ comparte contenido y consejos que pueden ser de utilidad para aquellos que deseen dedicarse al cine independiente o tengan afinidad con el tema. Además, las personas que deseen ver su película pueden ingresar a vimeo.com/289003608 y disfrutarla.





Comentarios
Publicar un comentario