Enrique Bencomo conversa sobre su largometraje “Atacama” en un encuentro virtual con la UCAB
El pasado miércoles 21 de julio el director y escritor Enrique Bencomo charló por aproximadamente una hora y media con la moderadora Astrid Pérez Bastidas sobre “Atacama”, este siendo su largometraje realizado en el desierto chileno que lleva el mismo nombre. Más que relatar sobre la película se conversó sobre su realización y los aprendizajes que le dejó al cineasta, también sobre su libro “Atacama: filmando en el medio de la nada” en el que plasmó la experiencia que fue realizar el largometraje.
El cineasta hizo a los oyentes acompañarlo a mirar atrás hacia su vivencia de “Atacama”, explicó que eran un equipo de cinco personas, que el casting se realizó a distancia y por Facebook, que solo contó con 11 mil dólares de presupuesto, etc. Dio a conocer que pasaron cuatro años desde que se grabó la película hasta que se estrenó, y que querría “rehacerla desde cero”, aunque pensándolo bien cambiaría nada sino una experiencia del último día de rodaje y haber tenido más crew. Se habló de una variedad de temas en la entrevista gracias a las preguntas realizadas por la moderadora y el público. También se abrió el espacio para conocer un poco más del director y saber sus pensamientos sobre el proceso creativo en general y el suyo propio, compartió que aprecia las críticas negativas ya que cree que son las únicas que llevan a un aprendizaje, mientras que las positivas solo alimentan al ego y generan mediocridad; aunado a esto se tocó el tema de la rutina de un creativo y como él opina que hay que trabajar con disciplina, sin depender de musas ni esperar una inspiración oportuna.
Una parte importante del mensaje que quería transmitir Enrique era la de la realización de trabajo independiente y cómo se puede lograr con bajo presupuesto. Explicó cómo su libro lo hubiese ayudado mucho a realizar sus trabajos previos, y comentó que logró grabar "Atacama" con solo $11.000. Buscó inspirar a los jóvenes universitarios que lo escuchaban, también afirmando que su primer largometraje fue logrado con apenas mil dolares, y que cualquier persona puede realizar un cortometraje con un presupuesto ínfimo. Para elaborar más sobre ese tema e intentar ayudar con su conocimiento adquirido, el creativo escribió su libro como una guía de un cineasta independiente, y así dar a conocer cómo ahorrar tiempo y dinero para poder realizar las pasiones cinematográficas.


Comentarios
Publicar un comentario