Es posible hacer cine con poco presupuesto: un relato de Enrique Bencomo
La falta de financiamiento no es un impedimento para realizar cine, según el director venezolano Enrique Bencomo, quien afirmó en una conferencia organizada por el Centro de Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, que hizo su primera película con un presupuesto de mil dólares.
El cineasta venezolano expuso sus vivencias y la experiencia que adquirió a través del largometraje “Atacama”, realizado en el desierto chileno de mismo nombre; y que recopiló todos sus aprendizajes en el libro “Atacama: Filmando en medio de la nada”. Bencomo no solo escribió este libro, sino que, también, dirigió, produjo, actuó y escribió el guion de la película con un presupuesto de once mil dólares. Sin embargo, su primer film “Pipi Mil Pupu Dos Lucas” lo realizó con mil dólares, además de agregar que se puede hacer cine independiente con menos dinero. Así lo relató en la conferencia: “se puede hacer con 100 o 200 [dólares]”.Bencomo mencionó que estuvo comiendo lentejas y arroz por un tiempo para ahorrar para la producción del largometraje; el pago a los actores y actrices fue algo simbólico y que el rodaje duró 20 días. Al final, la producción de toda la película fue de 4 años. Pero no fue la primera vez que con un reducido financiamiento.
“Atacama” ha sido presentada en Habana Film Festival
2017 en la Habana, Cuba y en la competencia de Work in Progress 2017 en
Atacama, Chile. Bencomo está residiendo en México; su libro “Atacama: Filmando
en medio de la nada” está disponible en Amazon desde el 10 de noviembre del
2020 por 7.38$, y se encuentra trabajando en otros proyectos como “Venezuela:
El País de las Humillaciones”, además de otro proyecto sobre zombis.
http://historiasdeatacama.com/
https://www.instagram.com/cineatacama/


Comentarios
Publicar un comentario