Inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

En el Estadio Olímpico de Tokio, el pasado viernes 23 de julio a las 8:00pm (hora local), se inauguraron las Olimpiadas Tokio 2020, postergadas durante un año debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19.


Debido a la situación actual que atraviesa la humanidad y al importante incremento de infectados en Japón, esta ceremonia tuvo menos de mil espectadores, en su mayoría figuras diplomáticas, en un estadio que tiene capacidad de albergar a 68 mil personas. 

 



Un resaltante de esta inauguración fueron los múltiples bailes que expresaron temáticas importantes para estos juegos de verano. Desde homenajes a los deportistas quienes han tenido que entrenar en sus casas por el encierro, hasta  el relato de cómo se construyó con esfuerzo y dedicación la nación japonesa, movimientos acompañados de melodías armoniosas expresaron a los espectadores estas vivencias.


Bailarines sacaron cada anillo olímpico por separado y los unieron, formando así el símbolo representativo de las Olimpiadas. Posterior a esto, los fuegos artificiales iluminaron el cielo japonés y las pantallas de todos aquellos quienes sintonizaron el evento a través de plataformas digitales.

                                                        

      

A pesar de presentarse ante un estadio prácticamente solo, delegaciones como las de Italia, Canadá, Gran Bretaña, Argentina y, por supuesto, Japón saludaron con ánimo e ingresaron al estadio mostrando fuerza y unión. Al finalizar la presentación de los países proyectaron un poderoso mensaje que decía: “Faster, Higher, Stronger, Together”, que en español significa que juntos somos más rápidos, más fuertes y que podemos llegar más lejos.


Después del juramento de los deportistas, en el que se promete velar por el honor y el cual fue llevado a cabo por tres hombres y tres mujeres, se retomó la presentación. En el cielo, 1824 drones se unieron para hacer el logo representativo de esta edición de las Olimpiadas “Unidad en la Diversidad” y luego se transformó en un globo terráqueo, representando así la conexión global a través del deporte.

                                      

  

La presidente del Comité de Organización de estos juegos Seiko Hashimoto y Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional fueron los encargados de dar el discurso de apertura. Ambos hicieron referencia a la pandemia al agradecerles a los jugadores el haber viajado en estos “tiempos difíciles”.



Finalmente, la antorcha olímpica fue llevada por varias personalidades del deporte japonés e incluso un momento fue custodiada por cuerpos del personal de salud. La tenista Naomi Osaka tuvo el honor de encender el pebetero que oficializó el inicio de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

Hasta el 8 de agosto y después de cinco años de espera, se podrá disfrutar de esta jornada deportiva, en la cual los mejores deportistas del mundo compiten en 50 disciplinas olímpicas, apostando por llevar la mayor cantidad de medallas a sus países.


                                       





                                                                    Links Consultados


Inauguración Juegos Olímpicos Tokio 2020: lo que sabemos, quiénes asistirán y quiénes no

Olimpiadas de Tokio: Así fue la ceremonia de apertura

 Pebetero olímpico: ¿quién lo prenderá en la ceremonia de apertura?

5 momentos destacados (y lo que no se vio) de la inauguración de los Juegos de Tokyo 2020


Ana Sofía Villamil Rotundo. Práctica Evaluada #4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campeonato Nacional A de Fisicoculturismo en Venezuela: La edad es solo un número

Día 492: Se registran 16 fallecidos y 861 nuevos contagiados de COVID-19 en Venezuela

3 DE JULIO- AUMENTAN LOS CASOS EN TODO EL PAÍS Y LA CUARENTENA RADICAL ES IMPUESTA EN EL TERRITORIO NACIONAL