Juegos Olímpicos: así fue la ceremonia de apertura en Tokio

Este viernes 23 de julio de 2021 se celebró la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de haber sido pospuesta un año debido a la cuarentena mundial por el COVID-19. 

La ceremonia se realizó en el Estadio Olímpico Nacional de Tokio, el cual estaba ausente de ruido, puesto que las butacas estaban vacías por las medidas de bioseguridad, por lo que no hubo público en el estadio, tan solo algunas figuras importantes, los atletas, los bailarines y unos periodistas. 


Fuente: CNÑ

La inauguración tuvo muy presente el tema de la cuarentena y el aislamiento, y por medio del espectáculo buscaba dar un mensaje de motivación y esperanza. Además, se realizó un homenaje a todos los fallecidos por COVID-19 en el mundo.

 Fuente: olympics.com

El Comité Olímpico Internacional le entrego el Laurel Olímpico a Muhammad Yunus por su “contribución sobresaliente a la visión, los ideales o los valores del olimpismo en los campos de la educación, la cultura, el desarrollo y la paz a través del deporte”.


Fuente: Comité Olímpico Internacional.

A lo largo de la ceremonia, se realizó el desfile de los atletas, donde los mejores de cada país lleva con orgullo su bandera junto a su delegación. Como ya es tradición, se comienza por Grecia y se utiliza el abecedario del país anfitrión, Japón, y es quien culmina el desfile.




Fuente: CNÑ y El Nacional

Por otra parte, tuvimos el famoso juramento olímpico; para luego dar paso al asombroso espectáculo de drones, donde formaron el logro de los JJOO de Tokio y el globo terráqueo, todo un momento de auge tecnológico.


 Fuente: olympics.com

Además tuvimos los discursos de Seiko Hashimoto, la presidenta del Comité Organizador y a Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. Donde explicaban lo difícil que fue organizar los JJOO y el gran valor que representa como símbolo de esperanza, unión y fuerza para todo el mundo. Sin embargo, a las afuera del estadio tenían una protesta en contra de los JJOO, por la pandemia.

Uno de los momentos más espectaculares de la ceremonia, fue la recreación de 50 pictogramas de las diferentes disciplinas deportivas, un espectáculo lleno de dinamismo y bastante divertido de ver.

Y para culminar el evento, tuvimos el relevo de la Antorcha Olímpica, siendo la tenista, Naomi Osaka quien tuvo el honor de ser quien encendió el pebetero olímpico. Dándole así inicio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

  Fuente: CNÑ

Para ver la ceremonia y los juegos en vivo, puedes verlo a través del canal de Marca Claro por YouTube:






Comentarios

Entradas populares de este blog

Campeonato Nacional A de Fisicoculturismo en Venezuela: La edad es solo un número

Día 492: Se registran 16 fallecidos y 861 nuevos contagiados de COVID-19 en Venezuela

3 DE JULIO- AUMENTAN LOS CASOS EN TODO EL PAÍS Y LA CUARENTENA RADICAL ES IMPUESTA EN EL TERRITORIO NACIONAL