Caracas Theater Club se llena de emoción ante el regreso presencial del Festival Hallyu Venezuela 2022
La competición del Festival Hallyu Venezuela regresó de forma presencial luego de casi 3 años, con la edición K-pop World Festival el 16 de julio del 2022 en el Caracas Theater Club en la Sala Luisena Díaz con un aforo limitado y entrada libre. Sin embargo, con una transmisión en vivo en Youtube.
El Festival Hallyu Venezuela es un evento de reunión masiva de fanáticos de la cultura coreana en Venezuela, donde se reúnen fanáticos de las distintas regiones del país en un solo lugar, el suceso es coordinado por la Organización Hallyu en conjunto con la Embajada de la República de Corea del Sur con diversas actividades.
Se presenta proyecciones especiales de recomendaciones de series, películas, historietas, videos musicales, presentaciones de invitados especiales, concursos y rifas.
Durante la pandemia y el confinamiento de COVID-19, realizaron el evento a través de Youtube, y el día 16 de julio retomaron sus actividades de forma presencial por lo alto.
El embajador de Corea del Sur, Seung Yul Yeo, tuvo presencia en tarima, ofreciendo un discurso de agradecimiento por el interés y apoyo del evento ante su regreso de forma presencial y por apoyarlos los últimos años que han tenido que presentar el evento en redes sociales. Por otro lado, prometió que la embajada estará apoyando para mejorar el Festival Hallyu Venezuela en sus próximas ediciones.
También, el embajador de Corea del Sur expresó que no hay barreras culturales en el arte de la expresión humana, refiriéndose a la danza y el baile. Cree que a través de la música se puede conocer y expresar emociones y valores de una cultura. Por otro lado, confía que el espacio del Festival Hallyu Venezuela es un punto de unión de culturas entre Venezuela y Corea del Sur.
El Festival Hallyu Venezuela se centra en la competencia que lleva sus finalistas a una contienda para una presentación en el Festival Word Kpop en Corea del Sur. El evento consiste en la presentación de covers de artistas de Corea del Sur. Está dividido en categorías de baile individual, grupal y canto, y es evaluado por jueces especializados en cada área, asignados por la embajada.
Jovenes venezolanos como Paola Ron, Emma Lattke, Gann Figueroa, Mariana Jóvito, y demás, deslubraron el escenario con su voz en la categoria de canto. Bailarines solistas como Mimi, Mafuyu, Elly B, Neo-D, D-rock, Jean Paul y otros, llenaron de aplausos la sala ante sus pasos de baile. Y por ultimo, grupos de baile como Mithril, Luxury, Unit K, Prisma y otros, se llevaron ovaciones ante su arduo trabajo en equipo.
Se presentaron invitados especiales como Anomys con un espectáculo lleno de chistes y trucos de magia y la Federación Venezolana de Taekwondo con performance especial.
Para finalizar, se reunieron todos los participantes en la tarima. Algunos grupos y solistas expresaron sus emociones y su experiencia. Luego de eso, los presentadores Cary Ol y Francisco Martinez finalizaron el evento anunciando a los ganadores en cada categoría.
En la categoría de canto, Mariana Jóvito se llevó el primer puesto, en categoría de solo de baile, Elly B y en categoría de baile grupal Unit K se llevó el premio por segunda vez. Los ganadores mostraron sus agradecimientos por el apoyo y esfuerzo en redes sociales. Y el público queda a la espectativa de los finalistas y su pase para el final de la competencia para el Festival Word Kpop en Corea del Sur.






-"... un solo lugar. El suceso es coordinado por..." Hacía falta un punto y seguido, no una coma.
ResponderEliminar-Se presentan*
-Expectativa*. Y en general esa oración no era necesario separarla de la anterior con punto y seguido, se siente huerfanita al leerla completa con el resto del párrafo de cierre.
17 puntos.