La UCAB le abre espacio a los deportes electrónicos
La
UCAB le abre espacio a los deportes electrónicos
Este 8 de julio se inauguró la arena de la Academia de eSports en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Un espacio para formar profesionalmente a gamers y a personas interesadas en los ciberdeportes.
El evento, transmitido en
la feria de la universidad, comenzó con una serie de partidos de exhibición
FIFA 22 en los cuales participaron jugadores profesionales de FVF eSports
contra jugadores del Caracas Fútbol Club en el primer encuentro y con estudiantes
de la UCAB en el segundo.
En el intermedio de los
partidos algunos de los invitados tuvieron la oportunidad de expresar su opinión
acerca de las instalaciones y lo que significan las mismas para ellos.
Rafael Guevara, director
técnico de la e.Vinotinto, aseguró que la forma en la que está construida la
arena de los eSports es impresionante y que es un impulso no solo para
ellos sino también para todo aquel que esté interesado en formarse de manera
profesional en esto.

Francisco José Virtuoso,
rector de la universidad, mencionó que la Academia es importante para que los
jóvenes interesados en los deportes electrónicos tengan el espacio correcto
para formarse y, además, muestra el aprovechamiento de las tecnologías para el aprendizaje.
Una vez culminados los partidos de exhibición, se le dio permiso a los estudiantes para visitar la arena de los eSports ubicada en el piso 1 del edificio Cincuentenario.
Según Juan Sánchez, director
de Deportes de la universidad, “En Venezuela no existe una arena similar a la
que nosotros tenemos, estamos tratando de entrar en una industria global donde
hay mucha tecnología.”
Este espacio, diseñado exclusivamente
para torneos y encuentros de eSports, cuenta con veinte PC gamers,
cinco Xbox, cinco PS5 y alta conexión a internet.
La sala brindará cursos,
talleres y diplomados de distintos videojuegos para adolescentes mayores a 14
años y estará disponible a partir del lunes 18 de julio.


El único detalle es que al referirse a Virtuoso y a cualquier padre jesuita, se le debe referir como "Padre Francisco José Virtuoso" o "Francisco José Virtuoso SJ". Del resto, excelente nota informativa y muy buena la cobertura en redes.
ResponderEliminar19 puntos.