Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Emotivo minuto de silencio marca Inauguración de las Olimpiadas Tokio 2020 

Imagen
Millones de personas han sido víctimas del COVID-19, una mínima cantidad ha sido infectada y posteriormente mediante tratamientos esta mínima cantidad ha superado la enfermedad, mientras que en su mayoría ha habido multitud de contagios al nivel mundial generando rápidamente la muerte de individuos en muchos países.  En la ceremonia de apertura de Tokio 2020, fueron recordadas todas estas personas fallecidas, victimas de la pandemia que se presenta en el mundo, por lo tanto, se rindió homenaje dedicando un minuto de silencio para aquellas personas que hoy en día ya no están. Cabe destacar que el Estadio Olímpico de Tokio empleó la mayor cantidad de medidas sanitarias posibles para evitar la propagación de dicha pandemia, de manera que radicaba la ausencia de público.  Las gradas y asientos vacíos fueron cubiertos de colores simulando al público, siendo un acto impactante para los televidentes al nivel mundial, incluso el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thom...

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la COVID-19 informó este 22 de julio el registro de 1.117 contagios nuevos en Venezuela

Imagen
  Delcy Rodríguez dando inicio al balance diario del día 22 de julio Este jueves, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, informó a través de su cuenta oficial de Twitter un total de 1.117 nuevos casos del virus, de los cuales 1.102 son de transmisión comunitaria y 15 importados, fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas.   Estadísticas de los casos comunitarios e importados en Venezuela             Además, informó que Aragua es la entidad donde se detectaron la mayor cantidad de nuevos contagios comunitarios (155), con casos activos en 11 municipios; seguida por los estados: Falcón (149), Nueva Esparta (123) y Lara (100).   Estadísticas de Coronavirus en la entidad de Aragua       ...

Día 492: Se registran 16 fallecidos y 861 nuevos contagiados de COVID-19 en Venezuela

Imagen
Fuente: VTV     El balance diario de COVID-19 se dio a conocer este martes por la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, por medio de su cuenta @delcyrodriguezv en la red social Twitter.      Un total de 861 nuevos casos de COVID-19, ninguno importado, fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias. Se conoció el fallecimientos de 16 personas a nivel nacional. Esto lleva al total de 3.408 venezolanos víctimas de esta enfermedad.      Tales cifras elevan a 294.727 casos acumulados en contagios, mientras que la tasa de recuperados se ubica en 94% en el día 492 de pandemia.      Delcy Rodríguez informó que los casos comunitarios se localizaron en 24 estados: El estado Falcón (127) con mas casos activos del día, seguido de Anzoátegui (83), Yaracuy (79),  Vargas (70), Miranda (64), Portuguesa (63), Caracas (62), Aragua (48), Nueva Esparta (48), Apure (31), Bolívar (29), Táchira (25), Zulia (23), Mé...

Luego de posponerse por un año, ¡inician los Juegos Olímpicos!

Imagen
Javier Grau Los muy esperados Juegos Olímpicos también se vieron afectados por la pandemia de la COVID-19, dichos juegos tuvieron que ser retrasados mientras buscaban la forma de cumplir con las medidas de bioseguridad para la protección de todos los participantes en el evento.  El pasado viernes 23 de julio del 2021 se llevó a cabo la inauguración de Tokyo 2020, personajes como la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y otros mandatarios estuvieron junto al Emperador japonés.  Con distintos actos relacionados a la cultura japonesa y al impacto que dejó la pandemia inició el show dentro del Estadio Olímpico de Tokio, buscando dar mensajes de aliento y valores como la constancia, perseverancia y la determinación.  Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, hizo presencia en el evento y agradeció  el compromiso de Japón para poder llevar a cabo dichos juegos a pesar de todas las dificultades vividas a ni...

Memorable inauguración de los Juegos Olímpicos 2020

Imagen
Andrea Muñoz Después de un año de espera ,  debido a la pandemia que  produjo  el virus COVID-19, los respectivos Juegos Olímpicos dieron inicio este 23 de julio de l  año en curso  en el Estadio Olímpico de  Tokio ,  en  Japón.    El evento comenzó con un acto en honor a lo que han atravesado los atletas y todas las personas del mundo en la pandemia, un acto de fuerza y perseverancia llamado “Alejados pero juntos ”. Al finalizar, y después de la presentación de las autoridades, el estadio permaneció un minuto en silencio como señal de respeto a las víctimas de  la  COVID-19.     La noche continuo con espectáculos que representaban la cultura asiática, la entrada de la bandera de  Japón   también  fue un momento muy importante y emblemático del evento. Por otro lado, el profesor Muhammad  Yunus  recibió el Laurel  Olímpico  como gesto de  gratitud por su contribución a la educac...

Inauguración de los Juegos Olímpicos 2020

Imagen
La llama olímpica se enciende este viernes 23 de julio en la ciudad de Tokio. Tras un año de espera, por la pandemia, finalmente se celebran los esperados Juegos Olímpicos; a pesar de que su celebración se ha visto afectada, se releja durante la ceremonia, ya que las gradas se encontraban mayormente vacías, únicamente pocos periodistas del medio deportivo y autoridades, presenciaron el evento.             El acto brindó una ceremonia única, mostrando al mundo entero un poco del país anfitrión, a la vez se mostró la importancia del entrenamiento de los atletas durante la pandemia, se confirmó el compromiso, disciplina y constancia de estos hacia el deporte. “Alejados pero no juntos” fue lema de este acto. Asimismo, se hizo honor a las víctimas del virus.       Luego, los aros olímpicos fueron ingresados a la ceremonia uno por uno, los cuales son de madera de un árbol sembrado hace 57 años, su uso fue para reflejar la espera del famos...

Enrique Bencomo conversa sobre su largometraje “Atacama” en un encuentro virtual con la UCAB

Imagen
El pasado miércoles 21 de julio el director y escritor Enrique Bencomo charló por aproximadamente una hora y media con la moderadora Astrid Pérez Bastidas sobre “Atacama”, este siendo su largometraje realizado en el desierto chileno que lleva el mismo nombre. Más que relatar sobre la película se conversó sobre su realización y los aprendizajes que le dejó al cineasta, también sobre su libro “Atacama: filmando en el medio de la nada” en el que plasmó la experiencia que fue realizar el largometraje. El cineasta hizo a los oyentes acompañarlo a mirar atrás hacia su vivencia de “Atacama”, explicó que eran un equipo de cinco personas, que el casting se realizó a distancia y por F acebook, que solo contó con 11 mil dólares de presupuesto, etc. Dio a conocer que pasaron cuatro años desde que se grabó la película hasta que se estrenó, y que querría “rehacerla desde cero”, aunque pensándolo bien cambiaría nada sino una experiencia del último día de rodaje y haber tenido más crew. Se habló de un...

Las personas mayores de 40 años pueden solicitar su cita de vacunación

Imagen
  El sábado 24 de julio, la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que las personas mayores de los 40 años de edad pueden solicitar cita de vacunación contra el COVID-19 al enviar un mensaje de texto al 74224. A través de la red social Twitter, el 24 de julio la Vicepresidenta comunicó que los venezolanos mayores de los 40 años que no han sido inmunizados contra el COVID-19 pueden solicitar su cita de vacunación al enviar un mensaje de texto al 74224. El mensaje debe contener la cédula de identidad de la persona que desea vacunarse. Luego de enviarlo, la persona recibirá un mensaje con la información de su cita para recibir la vacuna en uno de los centros de inmunización que se encuentre cerca de su domicilio. Rodríguez también compartió los datos actualizados registrados por la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19 en el país para la fecha. Informó que el 24 de julio se reportaron 1.022 nuevos contagios en el país. De ellos, 1.014...

Hito nacional: Gran Misión Vivienda Venezuela entrega 3.600.000 viviendas

Imagen
María Paula Rodríguez      El pasado 22 de julio, durante la jornada de trabajo dedicada al sector vivienda, el gobierno venezolano hizo entrega de la vivienda número 3 millones 600 mil, logrando así un nuevo hito del proyecto Gran Misión Vivienda Venezuela.       La jornada laboral, transmitida desde Guarenas, estado Miranda, llamada “Jueves de Vivienda”, fue liderada por el presidente Nicolás Maduro y el ejecutivo nacional.      Durante la programación, Maduro se conectó vía satélite con el viceministro de Industrias para Hábitat y Vivienda, Efraín Sánchez Román, quien hizo entrega oficial de la vivienda número 3 millones 600 mil en el Urbanismo Lago del Sol, estado Zulia, acción realizada mediante el programa social Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).       Esa misma tarde también se entregaron 52 viviendas más en el sector zuliano, labor realizada gracias a la inversión de Petros, la criptomoneda venezolana, ac...

COVID-19: Información en cifras sobre los contagios y planes de vacunación

Imagen
  A 495 días desde que la pandemia de COVID-19 ha azotado a Venezuela, el gobierno y demás entes gubernamentales continúan promoviendo la prevención y planes de vacunación en toda la población venezolana. Este viernes, en el acostumbrado reporte de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, transmitido por la red social Twitter, el Vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Alfred Nazareth Ñañez, expresó que hubo 919 casos nuevos de COVID en distintas entidades del país, de los cuales 916 fueron por transmisión comunitaria y 3 importados. Entre los casos comunitarios, informó que la mayoría se detectaron en el estado Mérida con un total de 141 contagios, le sigue el estado Bolívar con 116, Sucre con 108, Miranda con 100, Caracas con 83, entre otros. Los tres casos internacionales que se reportaron provienen de Panamá con entrada al país desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, La Guaira. Casos comunitarios Casos importados Ñañez com...

Juegos Olímpicos: así fue la ceremonia de apertura en Tokio

Imagen
Este viernes 23 de julio de 2021 se celebró la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de haber sido pospuesta un año debido a la cuarentena mundial por el COVID-19.  La ceremonia se realizó en el Estadio Olímpico Nacional de Tokio, el cual estaba ausente de ruido, puesto que las butacas estaban vacías por las medidas de bioseguridad, por lo que no hubo público en el estadio, tan solo algunas figuras importantes, los atletas, los bailarines y unos periodistas.   Fuente: CNÑ La inauguración tuvo muy presente el tema de la cuarentena y el aislamiento, y por medio del espectáculo buscaba dar un mensaje de motivación y esperanza. Además, se realizó un homenaje a todos los fallecidos por COVID-19 en el mundo.   Fuente: olympics.com El Comité Olímpico Internacional le entrego el Laurel Olímpico a Muhammad Yunus por su “contribución sobresaliente a la visión, los ideales o los valores del olimpismo en los campos de la educación, la cultura, el desarrollo y la...